![]() |
FOTO: taringa.net |
Tenemos todo el derecho del mundo
a sentirnos indignados, decepcionados… estafados, incluso. Canarias vive sumida
en una crisis política sin demasiados precedentes y en un momento en el que la
otra crisis, la verdadera, la económica, la de las familias, reclama una mayor
y sobretodo mejor atención de la política.
Las mociones de censura en La
Palma han hecho saltar por los aires al Partido Socialista en aquella isla y
muchos dirigentes ya no esconden la profunda crisis que ha abierto en el PSOE
regional cuyo líder, José Miguel Pérez, ve debilitada su posición en el
Gobierno de Canarias. Cabe recordar que la madre de todas las mociones de
censura, así parece que sea, tiene como protagonista al PSOE palmero, junto al
PP, y como víctima nada menos que a la Coalición Canaria de La Palma, de enorme
peso dentro de la organización nacionalista.
Las cosas, sin embargo, no les
van mejor a los de Paulino Rivero, protagonista voluntario (por incapaz de dar
un paso al lado y auto descartarse en la carrera a la candidatura de 2015) de
una lucha de poder, la enésima, que vive Coalición en las islas. Y si bajamos a
lo local ya ni les cuento porque, de sobra saben, cómo está CC en la isla.
Y a todas estas llega el PP y se
ofrece a romper pactos en las instituciones de Lanzarote, desde el Cabildo a
los ayuntamientos de Arrecife y Teguise recomponiendo lo que ya hubo a
principios de legislatura y que fracasó por motivos varios que van desde la
incompatibilidad manifiesta de caracteres entre Pedro San Ginés y Astrid Pérez
al ataque de pánico que le entró a Oswaldo Betancort, víctima de rumores de
moción de censura en su contra, pasando por el caso Arrecife con la dimisión de
Cándido Reguera porque también sospechaba de que Montelongo se la estaba
liando.
Una profunda crisis política, les
decía al principio, que se hace monumental en tiempos en los que los ciudadanos
más necesitamos de partidos fuertes, líderes capaces y políticas efectivas para
paliar tanta desesperación.
Pero ellos, como ven, van a lo suyo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario